Del 6 de septiembre al 15 de noviembre del 2025 / Región NEA / Argentina
Con el apoyo del Centro Cultural de Españaen Buenos Aires / CCEBA - AECID
*Participantes Activos (CUPOS LIMITADOS)
*Participantes Oyentes (LIBRE)
Modalidad: SINCRÓNICO
Convocatoria: Estudiantes de Violín - Viola de nivel medio y avanzado. Las formas de participación en las clases son de forma Activa y Oyente.
Inicio de actividades: Sábado 6 de septiembre de 2025
8 Encuentros: Sábados 6, 13, 20 de septiembre, 4 y 18 de octubre, 1, 8 y 15 de noviembre
Fin de actividades: Sábado 15 de noviembre de 2025
Cursada semanal: Sábados 11 HS a 14 HS - Variable
Duración: 8 semanas
Cantidad de participantes: 8 participantes Activos seleccionados y participantes de modalidad Oyentes a definir.
Plataforma: Meet
Alternativamente, los participantes tendrán una modalidad activa por una hora cada uno mientras los otros participantes observan. La profesora, los acompañará, en sus necesidades y dificultades técnicas específicas, con diferentes metodologías y formas interpretativas de abordaje de las obras. La profesora junto a la FPRC coordinará los 8 encuentros virtuales. El formato de las clases será de tipo Clases Magistral de no más de 8 integrantes activos y la cantidad de participantes observadores oyentes a definir.
El proyecto contempla la realización de clases virtuales de instrumentos de cuerda con el fin de fortalecer, preparar y brindar apoyo pedagógico a jóvenes músicos, avanzados del NEA.
Este proyecto es parte del Programa de Formación Musical permanente de la Fundación Pradier Redes Culturales.De esta manera continuamos y profundizamos las experiencias en formación técnico-musical a distancia, y de Formación de Formadores complementando nuestras actividades de trabajo con la Fundación Urunday, Orquestas Escuela e Instituciones musicales Públicas y Privadas de Sáenz Peña, Resistencia, Corrientes, Misiones y Formosa. Los nuevos escenarios generados en formación a distancia, nos permiten preparar y brindar posibilidades de accesibilidad a músicos de la región para fortalecer su formación y participación en el próximo Festival Filarmónico 2026 que organiza la Fundación Pradier Redes Culturales en el marco de la Bienal del Chaco.
Específicamente, los talleres virtuales previstos contemplan la consolidación y sistematización en la Formación técnico-musical a distancia, la incorporación de nuevas tecnologías y en el fortalecimiento de jóvenes de la zona que son, a su vez, agentes multiplicadores en los distintos territorios.