Del 15 al 21 de julio de 2018
Chaco - Resistencia
La Fundación Pradier - Redes Culturales y la Fundación Urunday presentan la tercera edición del Festival Filarmónico Juvenil que se realizará en Resistencia, Chaco, entre el 15 y el 21 de julio de 2018.
El Festival Filarmónico Juvenil busca promover la educación musical integral a través del perfeccionamiento en música instrumental y la capacitación en disciplinas afines, favoreciendo así el acceso al arte como herramienta para la promoción de derechos, el desarrollo social y cultural.
Durante una semana se desarrollarán talleres de capacitación, ensayos y conciertos públicos del Ensamble conformado por jóvenes músicos, profesores e integrantes de orquestas seleccionados a partir de una convocatoria abierta.
• 1ra parte: Capacitaciones de música sinfónica: A cargo de destacados docentes de Argentina y Estados Unidos.
Las actividades se realizarán en Resistencia, Chaco
• 2da parte: Conciertos Públicos:
-Sáenz Peña (Cine Teatro Ateneo) - fecha a confirmar
-Domo del Centenario de Resistencia - 21 de julio.
En el marco del Cierre de la Bienal Internacional de Esculturas 2018.
Del 17 al 23 de julio de 2016
Chaco - Buenos Aires
Organizado por la Fundación Pradier - Redes Culturales y la Youth Orchestra of the Americas (YOA), el Festival de Música de Cámara y Conciertos Filarmónicos Juveniles constituye uno de los ejes de la Bienal del Chaco 2016 que realiza la Fundación Urunday en la ciudad de Resistencia.
El programa del Festival incluye una serie de encuentros, talleres, capacitaciones y conferencias para músicos que se realizarán del 17 al 23 de julio en el ISPEA - Instituto Superior del Profesorado de Música. y otras sedes. Además, habrá actividades públicas y dos conciertos especiales del Ensamble de Orquestas Juveniles resultante, con la participación de un total de cerca de 120 adolescentes y jóvenes de la Región del Noroeste argentino y más de 30 profesores y músicos profesionales.
Los encuentros de formación que se desarrollarán durante la semana del Festival buscan promover la educación musical integral a través del perfeccionamiento en música de cámara e instrumental y la capacitación en disciplinas afines, favoreciendo así el acceso al arte como herramienta para la promoción de derechos, el desarrollo social y cultural.
Creemos que el intercambio socio cultural y la comunicación entre artistas locales y de otros países del mundo se hace realmente efectiva y constructiva cuando se participa en forma conjunta en su gestación y desarrollo. Nuestra intención con este Festival es fomentar el intercambio y la transmisión de saberes y valores a todas/os los músicos participantes y al público general que se acerque a participar de las actividades.
• Capacitaciones de música sinfónica y de cámara: Talleres y ensayos dirigidos, a jóvenes músicos, profesores, profesionales e integrantes de diferentes Orquestas Juveniles de la región. Los inscriptos, de 18 a 30 años, participarán en audiciones, capacitaciones y ensayos específicos del programa sinfónico del Festival que culminarán en dos Conciertos públicos.
• Clases Magistrales y Conferencias públicas: Sobre temáticas musicales y perfeccionamiento a profesores y profesionales.
Estas actividades serán desarrolladas por músicos-capacitadores internacionales de la Fundación YOA e invitados especiales en el Instituto Superior del Profesorado de Música - Resistencia / Roque Sáenz Peña, 276
• Conciertos Públicos / 22 - 23 de julio: Los dos Conciertos públicos resultantes, se brindarán en las ciudades de Sáenz Peña, el 22 de julio - Cine Teatro Ateneo, y en Resistencia, el 23 de julio - Domo del Centenario - Chaco. En el marco del Cierre de la Bienal de Esculturas 2016, se brindará el Concierto final del Festival con una Orquesta integrada por jovenes músicos participantes de las actividades desarrolladas.
Del 12 al 20 de julio de 2014
Chaco - Buenos Aires
La Fundación Pradier - Redes Culturales, organiza un ciclo de Conciertos Filarmónicos - Encuentro de Orquestas Juveniles Francia - Argentina, con la participación de la Orchestre des Jeune de Haute Bretagne France (Francia) junto a Integrantes de Orquestas Sinfónicas Juveniles y Orquestas-Escuela de las provincias de Chaco, Corrientes y Misiones y Estudiantes de Artes Musicales (DAMUS-IUNA) de Buenos Aires. Este ciclo se lleva a cabo en el marco de los 50 años de Cooperación Francia-Argentina.
Los Conciertos se brindan en la provincia del Chaco, en las ciudades de Sáenz Peña, Cine Teatro Ateneo, y en Resistencia, en el Domo del Centenario, como parte de la Bienal Internacional de Esculturas 2014, ambos están dirigidos a todo público y las salas cuentan con una capacidad de alrededor de 1000 personas.
Cabe destacar que el Domo del Centenario se localiza en el predio principal de la Bienal Internacional de Esculturas, que atrae a más de 270.000 visitantes en este año 2014.
En la Ciudad de Buenos Aires se brinda un Concierto en la Embajada de Francia, dirigido a invitados especiales de la propia Embajada de la Fundación Pradier y de las organizaciones auspiciantes.
El repertorio incluye composiciones clásicas, francesas, bretonas y argentinas, dirigidas por los directores de las orquestas participantes.
Este ciclo de Conciertos Filarmónicos Juveniles, se orienta a promover la protección de derechos y el desarrollo integral sociocultural y artístico de los niños, adolescentes y jóvenes participantes. Esta iniciativa está acompañada por organizaciones públicas y privadas de ambos países.
Se realizan Encuentros preparatorios, capacitaciones y tres "Conciertos de Intercambio", donde se "ensamblan" los integrantes de las Orquestas involucradas, conformando una única gran orquesta, aproximadamente de cien integrantes, dirigida por directores de las Orquestas participantes. Forma parte de esta experiencia, encuentros programados de intercambio de tradiciones culturales de ambos países y circuitos de conocimiento del patrimonio natural y cultural del Chaco y Buenos Aires.